Artistas: Eileen Almarales Noy / Laura Pérez Insua
GTG regresa al 7mo. Salón de Arte Cubano Contemporáneo con la inauguración de Memoria de la vagancia (2017) proyecto de las artistas Eileen Almarales Noy y Laura Pérez Insua, a las 6:00 pm en su espacio alternativo ubicado en Picota nro. 259, entre San Isidro y la Avenida del Puerto. Esta propuesta forma parte del gran proyecto de colaboración e intervención El arte de la escucha, que incluye los otros dos proyectos Puros cuentos: biografía colectiva (2016-2017), de Isabel Cristina Gutiérrez & Laura Pérez Insua, y En la cocina de mi casa (2006-2017), de Henry Eric Hernández y la historiadora Carmen Doncel. Estos se inaugurarán a las 4:00 pm en espacios del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, a la par de un conversatorio sobre la propuesta en general.
Memorias de la vagancia es un proyecto a largo plazo, que comenzó a fines del 2016, a raíz de una investigación realizada por nosotras en el barrio San Isidro en La Habana Vieja. La vagancia es abordada desde su variante física e intelectual. Nos interesa captar una instantánea del momento histórico que vivimos, esa inercia social, esa apatía que nos impide pensar. La historia oral es vital en nuestro proceso, en el sentido que representa otra vía al documento escrito y oficial implementado por el poder. Es de nuestro interés que se contemple el documento oral y otras formas de almacenar la información en las instituciones que se encargan de registrar la historia desde métodos obsoletos. El proyecto concluye con la realización de un documento que recogerá todo el proceso de investigación y que será entregado finalmente al Archivo Nacional, ubicado en el centro de la comunidad.