GTG

No lugar

Según el antropólogo francés Marc Augé, el no lugar se refiere a los espacios antropológicos de fugacidad, es decir, aquellos donde el hombre pasa a un segundo plano y no posee suficiente importancia. Las mutaciones en el urbanismo, así como la percepción del individuo, han transmutado las disquisiciones sobre este término. Daniel R. Collazo y Osmel Herrera reúnen en esta muestra un grupo de trabajos recientes.

Horizontes Robados

Horizontes Robados es una serie que traza otra cartografía del paisaje migratorio, con pinturas que reconstruyen la temporalidad y latencia de los itinerarios irregulares de emigrados, a partir de las visiones subjetivas de estos al narrar sus desventuras.

Tercer Taller de crítica de Puzzle: 2023

Finalizó el último taller de crítica de PUZZLE arte cubano emergente. Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros de esta travesía y que puedan aplicar estas herramientas en sus vidas personales y profesionales.

Segundo Taller de crítica de Puzzle: 2023

El pasado martes 3 de octubre se realizó el segundo taller de crítica de PUZZLE arte cubano emergente. Gracias a Duvier del Dago, Laura Arañó y Humberto Diaz por dedicar su tiempo y esfuerzo en inspirarnos a descubrir nuevas formas de pensar y crear.

Primer Taller de crítica de Puzzle: 2023

Han regresado los talleres de crítica de PUZZLE, y con ellos, el diálogo horizontal: los debates culturales sobre arte, estética, sociedad, política, mercado e industria cultural.

“Don’t look”: Puzzle 2023-Primera exposición

“DON’T LOOK”, título de la propuesta del colectivo artístico La Refriega, compendia un grupo de obras ya conocidas e inéditas, en las cuales destaca la variedad de soportes, la mixtura visual y discursiva y el tono vanguardista que distingue a dicho grupo.

Puzzle 2023: Arte cubano emergente

Puzzle vuelve a ser un hecho concreto. Debimos esperar algún tiempo en el que no descartamos variantes de sobrevivencia, sujetarnos a las tendencias de ocasión, procurando así que este evento no cayera en el olvido o se desfasara respecto a las dinámicas que, actualmente, reflejan el quehacer de los artistas emergentes que actúan en nuestro contexto.

Art Exchange Festival

Art Exchange Festival, el encuentro cultural entre Cuba y España, ha celebrado su primera edición del 12 al 16 de junio en la Galería Taller Gorría, sede del festival, situada en el barrio de San Isidro de La Habana y reconocida por su compromiso con el arte contemporáneo. La iniciativa, creada por Alejandra Glez. quien comparte su idea con Adán Perugorria, ha contado en esta primera edición con el apoyo de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).